
LOCAL CHALLENGE: ROORAL
Definición del reto
Benarrabá es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía, situado en el oeste de la provincia en el Valle del Genal, siendo una de las poblaciones que conforman la comarca de la Serranía de Ronda. Tiene una población de unos 450-500 habitantes.
Se enfrenta al desafío de mantener su población. La escasez de oportunidades laborales, en particular para las mujeres, se erige como un obstáculo considerable. A esto se suma la limitación en las opciones de transporte, lo que complica tanto la accesibilidad como la conexión con otras áreas. No obstante, la comunidad no se da por vencida y está en búsqueda activa de soluciones. Sus esfuerzos se centran en atraer empresas, generar empleo y mejorar la infraestructura de transporte. Con su innegable belleza natural y el fuerte sentido de unión entre sus habitantes, Benarrabá se empeña en superar estos retos para forjar un futuro próspero y sostenible.
Rooral: coliving y coworking experiencial
Rooral es una organización que se alía con pequeños pueblos en áreas despobladas para acoger a personas teletrabajadoras. Rooral ofrece un paquete con todo lo necesario para poder teletrabajar y ser local del pueblo: alojamiento, internet, espacio de trabajo, actividades socioculturales… Estas estancias de teletrabajo busca cerrar la brecha urbano-rural, apoyando la economía local, la preservación cultural y el bienestar de quienes participan.
Resultados alcanzados y actividades realizadas
Habilidades Compartidas
- Realización de 28 entrevistas con lugareños, incluyendo líderes comunitarios.
- 10 sesiones de intercambio de habilidades, 4 de las cuales fueron facilitadas por Breakers.
- 18 encuestas a trabajadores remotos involucrados.
Sostenibilidad
- Producción de 40kg por Breakers en 3 semanas.
- 2,2 kg per cápita en 21 días de residuos orgánicos no producidos.
Movilidad
- Número de viajes compartidos por mes.
- Número de alquileres de automóviles entre particulares por mes.
Marketing
- Aumento de la visibilidad, etiquetas y reservas para Benarrabá.
Actividades realizadas
Las actividades realizadas fueron variadas y enriquecedoras:
– Sesiones de brainstorming y reflexión grupal.
– Habilidades compartidas entre locales y Breakers, incluyendo visitas escolares y talleres de codificación.
– Actividades sociales y culturales como círculos de mujeres, plantación de árboles, talleres eco y experiencias gastronómicas.
– Iniciativas de sostenibilidad como programas de compostaje y debates con autoridades locales.
– Visitas a proyectos locales y universidades rurales.
Reflexión Final
Este proyecto en Benarrabá, impulsado por Rooral, es más que un esfuerzo para atraer teletrabajadores; es una historia de integración comunitaria, sostenibilidad y aprendizaje mutuo. Al promover un destino atractivo para el teletrabajo, no solo se enriquece la experiencia laboral, sino que también se contribuye al desarrollo local y a la preservación de la cultura y el medio ambiente. Es un ejemplo palpable de cómo la innovación y la colaboración pueden generar un impacto positivo en la comunidad y más allá.
Imágenes de la estancia de las emprendedoras




