
LOCAL CHALLENGE: PYMEON & ISLOW
Definición del reto
A Costa da Morte, conocida por su riqueza cultural y natural, enfrenta un desafío crítico: el éxodo rural. La disminución de la población local y la estacionalidad del turismo plantean una amenaza para la sostenibilidad económica, social y medioambiental de la zona. Ante esta situación, Pymeon e Islow se preguntan: ¿Cómo podemos contribuir a establecer población en el territorio a través de un nuevo modelo de turismo sostenible?
La elección de este reto no es casual. La singularidad de A Costa da Morte, con su rica herencia cultural y su impresionante entorno natural, ofrece un terreno fértil para un turismo que va más allá del mero ocio. Un turismo que es económicamente viable, socialmente inclusivo y respetuoso con el medio ambiente. La necesidad de revitalizar la región y contrarrestar la despoblación rural se convierte en el eje central de esta iniciativa.
Información sobre Pymeon & Islow
En la zona de A Costa da Morte, en A Coruña, dos entidades , Pymeon e Islow, han unido fuerzas para enfrentar un desafío local de gran envergadura. Pymeon, una asociación para la innovación y el crecimiento, es una organización sin ánimo de lucro que da respuesta a las necesidades de emprendedores y PYMES a la hora de crear e impulsar sus empresas a través de acciones y programas de emprendimiento, desarrollo y consolidación. Trabajamos para impulsar el crecimiento y la competitividad a través de la innovación.
Islow es un coliving/coworking situado en la zona de A Costa da morte (A coruña) dirigido a nómadas digitales de cualquier parte del mundo que busquen una inmersión rural o un emprendedor local que busca conexiones inspiradoras. Allí se encontrarán un lugar de gran belleza natural y el espacio perfecto para vivir y trabajar en un entorno de cultura slow.
Desarrollo del Proyecto: Sesiones y Actividades
Para abordar este desafío, Pymeon e Islow organizaron dos talleres colaborativos con la participación de 10 organizaciones locales, incluyendo empresas, asociaciones y medios de comunicación. Estos talleres se centraron en la creación de un plan para fomentar un turismo de calidad y reducir la estacionalidad, aumentar la conciencia sobre el valor del patrimonio local y fomentar la colaboración e implicación de la comunidad.
Además, se desarrollaron actividades que reflejan la esencia de la región, como la experiencia Starlight Destination para contemplar las estrellas, senderismo por la Vía Céltica, experiencias inmersivas en la cultura local y visitas al Parador Costa da Morte en Muxía.
Resultados alcanzados: KPIS
A corto plazo, se logró un impacto significativo a través del número de acciones realizadas por los participantes durante su estancia y la cobertura mediática en periódicos, TVG y redes sociales, que ayudaron a dar a conocer el destino Costa da Morte, Vía Céltica y Starlight.
A largo plazo, se estableció un plan para fomentar el turismo de calidad y reducir la estacionalidad, y se incrementaron las acciones para resaltar el valor del patrimonio local. La colaboración e implicación de la comunidad se vieron reflejadas en el número de partes interesadas locales involucradas en los talleres y en las acciones desarrolladas por los locales durante el evento The Break, incluyendo la creación de experiencias turísticas colaborativas y la organización de encuentros de guías starlight.
Conclusión
La iniciativa de Pymeon e Islow representa un paso audaz hacia la reinvención del turismo en A Costa da Morte. A través de un enfoque colaborativo y sostenible, no solo buscan revitalizar la región, sino también establecer un modelo que pueda inspirar a otras comunidades a enfrentar sus propios desafíos locales. Con cada acción y colaboración, Pymeon e Islow están trazando un camino hacia un futuro más próspero y sostenible para A Costa da Morte.
Imágenes de la estancia de las emprendedoras








