
LOCAL CHALLENGE: IMPACT HUB MÁLAGA
Definición del reto
El desafío local se centró en el turismo sostenible y en cómo las breakers podrían servir como grupo de enfoque en el segmento de los nómadas digitales y los viajeros lentos para incorporar su visión en los planes futuros de turismo sostenible y co-crear soluciones de turismo sostenible en un momento en que Málaga enfrenta el desafío de la turistificación debido al aumento del turismo masivo concentrado en una pequeña área del centro de la ciudad.
Información sobre Impact Hub Donostia
Impact Hub Málaga es una organización que se encarga de co- diseñar y promover programas de emprendimiento e innovación social junto con entidades públicas y privadas.
También posee un coworking que invita a la creatividad y al surgimiento de sinergias y conexiones y salas para eventos, ayudando en la parte técnica, logística, catering o cualquier otra necesidad.
Resultados alcanzados
- Diseñar un plan de turismo sostenible que integre las soluciones y visiones aportadas por los breakers y emprendedores malagueños para su implementación en futuras iniciativas públicas para el desarrollo del turismo sostenible en la provincia (Impact Hub Málaga ya está trabajando con Rooral para entregarlo a La Noria)
- Organizar 3 eventos diferentes sobre Turismo Sostenible en una misma semana permitiendo a Impact Hub Málaga incrementar los contactos y sinergias con instituciones públicas y privadas con sede en Málaga para futuros proyectos de consultoría relacionados con la sostenibilidad.
- Incrementar la notoriedad de marca de Impact Hub Málaga y el programa The Break.
- Cobertura mediática obtenida gracias a la distribución de notas de prensa y a los esfuerzos de relaciones públicas en colaboración con el Departamento Comunicación de Diputación de Málaga/La Noria
- Fomentar que las breakers conozcan a otras mujeres emprendedoras en busca de inspiración y networking.
- También involucramos a empresas privadas que trabajan en el turismo sostenible en Málaga como Hotel Mariposa, GA Andalucía, Kreative Room, quesera Crestellina, Roots N’Joy, Rural Shoppers o Electric Car Tours. Invitamos también al fundador de TuriSOS, el Foro Latinoamericano de Turismo Sostenible, a nuestro evento de networking.
Actividades realizadas
Focus Group sobre futuros planes de turismo sostenible compartiendo un espacio donde se trato:
- ¿Qué es para ti el Turismo Sostenible?
- Retos para que la ciudad de Málaga sea un destino sostenible.
Tour de 2 horas por la ciudad de Málaga acompañado de una guía arquitecta y emprendedora del sector turístico Elena García Crespo de la empresa GA Andalucía (fue la primera guía turística en Málaga que desarrolló rutas por barrios populares, alejados de los circuitos turísticos de la ciudad)
Networking “Tapas” Session
Creamos un evento de networking para compartir experiencias entre breakers y emprendedoras turísticas de Málaga. Nuestros invitados explicaron los retos de ser emprendedor en Málaga y presentaron sus proyectos en el sector del turismo sostenible
Mesa redonda sobre emprendimiento en el turismo- La Noria (Social Innovation Hub)-
Mesa redonda para conocer el trabajo de las asociaciones Cicerones Rurales y AMUPEMA y algunas de sus empresarias desarrollando proyectos de turismo sostenible como Kiosco La Cenachera, InterXperience o The African House.
Las Breakers tuvieron la oportunidad de conocer en persona a Toñi Gallego, fundadora de Cicerones Rurales, que es la asociación a la que decidieron donar el premio del Reto Local en caso de ganar.
Además, se difundió una nota de prensa e invitación a medios al evento en colaboración con La Noria (Diputación de Málaga).
El evento contó con la asistencia y bienvenida del Diputado de la Provincia de Málaga apoyando el evento y el programa The Break en Málaga
Sesión de co-creación con el grupo Benarrabá (Rooral):
Sesión de co-creación de ideas y dinámicas grupales (Grupos Málaga y Benarrabá) para dar solución a retos en el ámbito rural y urbano
Imágenes de la estancia de las emprendedoras




