fbpx
Retos The Break- CEEI Albacete- Startups.st

LOCAL CHALLENGE: CEEI ALBACETE

Definición del reto

Fomentar el turismo en la ciudad no solo los fines de semana, sino también entre semana. Centrarse en Albacete y también en la provincia.

Información sobre CEEI Albacete

El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Albacete es una organización de ámbito provincial con proyección europea, constituida como Fundación sin ánimo de lucro creada gracias a la cooperación entre el sector público y el privado, con un amplio consenso entre los responsables del desarrollo regional y local.

Los objetivos que la Fundación CEEI Albacete persigue consisten en impulsar la creación de nuevas empresas y en especial aquéllas de carácter innovador o diversificador, fomentar nuevas líneas de actividad en las empresas existentes y apoyar a los emprendedores en el proceso de puesta en marcha de su proyecto.

  • Representación y Defensa de los Intereses de las Empresas
  • Formación y Empleo
  • Infraestructuras y Servicios para Empresas
  • Fomento del Comercio Exterior

Resultados alcanzados

1. Para evaluar la llegada de visitantes, es importante registrar el número de turistas que han visitado en un período de tiempo, junto con las tasas de ocupación en diversas opciones de alojamiento. Además, es crucial rastrear el tráfico de sitios web oficiales de turismo, incluyendo el número de visitantes, las vistas de páginas y el tiempo que pasan en el sitio. Las métricas en redes sociales también son relevantes, considerando seguidores, me gusta, compartidos y reseñas en línea.

2. El impacto económico del turismo se mide a través del gasto de los visitantes, los ingresos generados por negocios locales, la creación de empleo en la industria y los ingresos fiscales. 

3. Las asociaciones y colaboraciones con agencias de viajes, operadores turísticos e influencers son esenciales para la promoción del destino. 

4. En eventos y actividades promocionales, la exposición y la participación de visitantes también se consideran indicadores importantes del éxito en el turismo. 

Estos datos combinados ofrecen una visión completa del rendimiento del turismo en una región y guían las estrategias para su crecimiento y desarrollo sostenible.»

Actividades realizadas

Se llevaron a cabo sesiones de compromiso con diversos grupos de interés en Albacete y sus alrededores. Se mantuvieron encuentros con representantes del Ayuntamiento de Albacete, la Asociación Provincial de Empresarios de Hoteles y Turismo, el Departamento de Emprendimiento de la Universidad de Albacete, la Asociación de Turismo Rural La Manchuela en Alcanta del Júcar, el Centro de Innovación Empresarial y Formación Aniceto Coloma en Almansa, y emprendedores tecnológicos locales en la misma área.

Se llevaron a cabo sesiones de formación voluntaria ofrecidas por colaboradores del proyecto, incluyendo talleres de UI/UX Pro Bono para empresarios locales con el objetivo de mejorar su presencia en línea, así como sesiones de recomendaciones y retroalimentación para Organizaciones de Turismo.

El compromiso con la comunidad y las actividades empresariales incluyó la creación de una fragancia emblemática de Albacete para fortalecer la conexión emocional con los turistas, la introducción y organización del formato «Sip & Paint» para la comunidad local, y la creación de una Caza de Arte para las atracciones locales.

Además de estas actividades, se realizaron visitas locales en Albacete y sus alrededores, que incluyen experiencias gastronómicas, visitas a ferias locales, museos de cubertería, el Refugio Antiaéreo del Altozano en Albacete, el castillo y casas cuevas en Alcalá del Júcar y Jorquera, centros de innovación y producción de calzado en Almansa, y catas de aceite de oliva y visitas a museos en Cuenca.»

Imágenes de la estancia de las emprendedoras