
LOCAL CHALLENGE: ANCEU COLIVING
Definición del reto
«Bordando historias» es una iniciativa empoderadora que tiene como objetivo destacar las historias y talentos de las mujeres locales, al tiempo que fomenta un sentido de comunidad y aboga por el feminismo rural. El proyecto involucró dos actividades principales: crear retratos bordados y postales que capturan la esencia del viaje de cada mujer y desarrollar en colaboración un Manifiesto Feminista Rural para la Casa Comunal.
Información sobre Anceu Coliving
Anceu Coliving es un espacio diseñado para quienes trabajan de manera remota y buscan vivir en armonía con la naturaleza, al mismo tiempo que desean contribuir a la revitalización de la comunidad de Anceu. Su propósito es generar un impacto positivo en la comunidad local, impulsar la sostenibilidad, promover el intercambio de conocimientos y enriquecer la vida de sus habitantes
Resultados alcanzados
1. El proyecto celebró los logros e historias de 7 mujeres locales a través de retratos bordados que se exhibieron en una exposición y fiesta gastronómica, atrayendo a 70 visitantes y demostrando un sólido alcance y compromiso con los resultados.
2. En términos de participación comunitaria, 7 mujeres locales colaboraron activamente y compartieron sus historias durante el proyecto, mientras que 5 mujeres de Arroelo Coworking Space desempeñaron un papel fundamental en los procesos de traducción y creativos.
3. Los testimonios y comentarios de los participantes reflejaron un profundo sentido de pertenencia e impacto, obteniendo una puntuación perfecta de 10 sobre 10 en las encuestas de satisfacción de los Breakers.
Actividades realizadas
La primera actividad se centró en empoderar a las mujeres locales a través de sus historias. Los Breakers entablaron conversaciones con mujeres de la comunidad, conociendo sus experiencias, desafíos y triunfos. Inspirándose en estas narrativas, los Breakers crearon retratos bordados que no solo representan la semejanza física de las mujeres sino que también reflejan sus historias y fortalezas únicas.
La segunda actividad implicó la colaboración con mujeres locales para desarrollar un Manifiesto Feminista Rural. La Casa Comunal de la aldea sirvió como espacio de reunión donde las mujeres se reunían para discutir sus aspiraciones, preocupaciones y visiones para el futuro. A través de esta inspiración, los Breakers redactaron un manifiesto que sirve como documento guía para promover la igualdad de género, el empoderamiento y la justicia social dentro de la comunidad.
Imágenes de la estancia de las emprendedoras


