fbpx

Tendencias y retos para las startups en 2023

¿Qué tendencias y retos afrontan las startups en este año 2023?

Un año nuevo comienza y los expertos sobre startups ya vaticinan las tendencias que marcarán el año venidero. ¿Cuáles son los sectores con más proyección? ¿Qué retos tendrán que superar las startups?

 

Pese a lo tambaleante que es el mercado y la economía actual, el 2022 nos ha dejado datos más que esperanzadores sobre el ecosistema startup. Por ejemplo, este año pasado el número de startups en España creció un 3%, alcanzando de este modo las 23.383 (El Mundo). 

Datos de este tipo reflejan y confirman el crecimiento y madurez de las startups durante estos años. Pero, hoy nos preguntamos qué tendencias serán las predominantes para el ecosistema y cuáles son los retos a los que deberán de hacer frente las startups en el 2023. ¿Conseguirá mantenerse vigente su crecimiento?

 

TENDENCIAS

Podemos comenzar por decir que hay ciertos tipos de startups que crecerán más en 2023, que serán aquellas relacionadas con impacto, economía social, eficiencia industrial, educación, fintech, bienestar, salud, sostenibilidad y energía. 

Dentro de estás áreas mencionadas podemos destacar el área de sostenibilidad, cada vez más importante para las empresas, seguramente en gran parte debido al cambio climático. Por otra parte, tras la pandemia las startups edtech y las de salud y bienestar tomaron impulso y continúan creciendo hasta hoy día.

A mayores, se verán muchas startups dedicadas a optimizar el trabajo en empresas, el software de empresa. Según los expertos, será también clave generar oportunidades con base deep tech con centros tecnológicos expertos.

También a nivel nacional los expertos aseguran que hay grandes oportunidades dentro de la tecnología aplicada a la agricultura, así como el aprovechamiento de energías limpias como el sol, abundante en España.

Otra oportunidad será el cambio en la ley de Startups que se produjo a finales de 2022, que otorga mayores ventajas tanto a estas como a inversores y que comenzaremos a notar este año.

Además, si bien los venture capital tienen una posición privilegiada, otras vías de financiación como las plataformas de crowdfunding, aceleradoras o business angels ganarán aún más protagonismo en 2023.

 

RETOS

Si atendemos a los retos que tendrán que afrontar las startups, podemos decir que el principal obstáculo será encontrar financiación. Esto se debe a que durante el 2022 se vió una reducción en la cantidad invertida que con mucha probabilidad continuará durante este año. Existe mayor precaución en los inversores a la hora de realizar sus operaciones.

Otro de los grandes retos será la adaptación de las startups a un momento de inflación. Es probable que aquellas startups con más rodaje facturen más que en 2022, sin embargo, a las más recientes les costará aumentar su facturación.

¿Quieres saber cómo investigar tu ecosistema?
Descarga nuestra guía con los pasos a seguir para investigar el ecosistema para desarrollar un programa de éxito
¡Suscríbete a nuestra newsletter mensual creada para agentes del ecosistema!
Oportunidades del ecosistema, contenido útil, información sobre nuestros proyectos… ¡todo ello para ayudar a tus programas para emprendedores!