Programa de softlanding
El objetivo es ayudar a las startups consolidadas a iniciar los procesos de expansión a mercados internacionales.
A través de acuerdos con partners internacionales facilitamos a las startups el acceso de conexiones para poder realizar el proceso de expansión de sus servicios de una manera controlada y accesible.
Está dirigido a empresas con alto potencial y con proyectos empresariales validados que quieran internacionalizar sus productos o servicios y necesitan las conexiones y recursos para poder llevar a cabo el aterrizaje nuevos mercados internacionales, reduciendo el riesgo y optimizando los recursos para la puesta en marcha.

Características del programa
Evaluación y oportunidades de crecimiento
Formación en mercados globales
Asesoramiento por expertos e inversores
Hoja de ruta y decisiones estratégicas
Plan de softlanding de la empresa
Acceso a acuerdos y conexiones internacionales
Fases del programa
Fase 1: Definición de los mercados potenciales para la internacionalización
- Evaluación y estudio de los mercados potenciales
- Selección de los mercados
- Búsqueda de promotores en el mercado de aterrizaje
Fase 2: Estrategia internacional
- Localización y conexión de partners locales
- Recursos y planificación de acciones
- Plan estratégico internacional
Fase 3: Recursos legales para la internacionalización
- Acceso y tipos de mercados
- Aspectos legales para la internalización
Fase 4: Financiación
- Búsqueda de financiación
- Socios y promotores locales
Fase 5: Marketing internacional
- Plan y estrategia de marketing para la promoción en mercados internacionales
- Herramientas y casos de éxito
Fase 6: Proyecto
- Preparación de la presentación del proyecto empresarial
- Plan de crecimiento estratégico
Beneficios
- Diagnóstico de la situación inicial de la empresa y hoja de ruta de la estrategia de expansión
- Asesoramiento y mentorización con expertos
- Análisis de mercados
- Acuerdos y conexiones con mercados internacionales
- Colaboración en la búsqueda de socios en el mercado de destino
- Asesoramiento y ayuda al acceso a la red de inversión y a fuentes de financiación
- Puesta en marcha del proceso internacional
- Acceso a agentes inversores del ecosistema
- Eventos de networking, acceso a ecosistemas y contactos para generar alianzas y acuerdos estratégicos
- Perks y acceso a recursos y herramientas para los proyectos participantes
¿Quieres saber cómo hacer una investigación de tu ecosistema para desarrollar un programa de softlanding?
Con esta guía aprenderás cómo investigar tu ecosistema para diseñar un programa de emprendimiento exitoso
Análisis de necesidades y oportunidades
Investigación de otros programas e iniciativas
Recopilación y análisis de datos
Estarás listo para definir tu programa de softlanding
Nuestros programas







Testimonios
Previous slide
Next slide