fbpx

Aprende cuándo y cómo Pivotar

Organiza las ideas y empieza a dar forma a tu modelo de Negocio.

Un pivote consiste en un cambio de rumbo de tu idea empresarial diseñado para probar y/o testear nuevas hipótesis sobre el producto o el modelo de negocio que te traes entre manos.

Cuando comienzas un nuevo proyecto empresarial para construir un nuevo producto o servicio, por norma general estas asumiendo o creando hipótesis sobre las que se sustenta tu modelo de negocio.

Y en algunas ocasiones (muchas más de las que podríamos pensar al principio), esas hipótesis o no son ciertas o quedan invalidadas con los resultados de los experimentos que hayas ido generando.

Es muy probable que lleves a cabo varios experimentos sin obtener nunca los resultados que validen tus hipótesis.

Es decir, es probable que realices un experimento pensando que un tipo de cliente determinado tendrá interés en tu producto y finalmente los resultados de dicho experimento demuestren lo contrario, es decir, demuestren que tu hipótesis inicial era errónea.

¿Qué es un pivote?

Mejor con un ejemplo

Por ejemplo, imagina que intentas obtener un tráfico para una web de forma rentable a través de Facebook, Twitter, Google Ads, blogs.

Es decir, tu hipótesis es que serás capaz de atraer un volumen de trafico determinado hacia ese site con las acciones que realices en dichas redes sociales (generación de contenido, publicidad, etc)

Pero al cabo de un tiempo, los resultados no son los esperados. En esa situación tienes dos alternativas: pivotar o perseverar.

  1. El pivote se produce cuando cambias algunas de tus hipótesis principales por otras nuevas. Definirás por lo tanto una nueva versión de tu modelo negocio, y deveras crear un nuevo Producto Mínimo Viable y trataras nuevamente de probar que dichas hipótesis son válidas.
  2. Por lo contrario, si decides Perseverar, entonces es cuando decides seguir intentando validar tus hipótesis iniciales.

Pongamos un ejemplo. Volvamos al caso anterior, estas tratando de llevar cierto trafico a una pagina web pero tus acciones no dan resultado.

Decides pivotar, y en vez de orientarte hacia un público determinado (por ejemplo, millenials) pues decides orientarte hacia otra audiencia (personas entre 35 y 45 años…).

Esa decisión que has tomado se denomina “Pivote”.

Decidir pivotar o perseverar depende de tu propio criterio, pero lo ideal es que tengas en consideración el mayor número de datos posibles y la mayor información posible.

Tanto una decisión como la otra (pivotar o perseverar) debe ser una decisión sosegada y bien argumentada.

Tanto pivotar en exceso (de forma arbitraria y dar “eses” de forma continua) es sin duda una mala práctica pero también es cierto que perseverar sin tener en consideración los resultados de los experimentos es una forma de actuar que te lleva directamente al abismo.

Pivotar es una decisión importante

Tipos de pivote

Existen varios tipos de pivotes que puedes aplicar a tu startup, vamos a ver a continuación lo más importantes: 

Publicado por Roberto Touza David

Founder & CEO de Startups.st | Empowering Entrepreneurs & Pushing Ecosystems

Founder ExDis.co | Exponential Disruperts

Robertotouza.com | Emprendedores, Startups y Tech

Recursos relacionados

Otros infoproductos

Métricas para escalar tu producto

Desarrolla procesos para proyectar el éxito de tu producto. Aprende a cómo pasar por las fases principales de una estrategia de marketing y onboarding del negocio en miras a la consecución de un engagement real y escalable en el tiempo.
Apuntarse

Innovación aplicada a la creación de productos

Conoce las nuevas metodologías que llevarán tu producto por el camino de la innovación de manera ágil.
Apuntarse

Valida tu producto con clientes

Prepara el debut de tu negocio. has escuchado la frase la primera impresión nunca se olvida. Por esto debes planificar una experiencia, gestionar tu comunicación y definir cuáles van a ser los canales y las acciones para mostrar tu producto al mundo.
Apuntarse