fbpx

Evento ¿Cuál es la financiación que mejor encaja para tu proyecto innovador?

¿Cuál es la financiación que mejor encaja para tu proyecto innovador?

Crear un Proyecto innovador, además del propio riesgo asociado a la innovación que se pretenda desarrollar, tiene implicaciones a nivel económico y financiero muy relevantes.
Como es lógico, para cualquier proyecto empresarial, es necesario disponer de los recursos económicos necesarios que permitan poner en marcha el proyecto.
Por lo tanto, tenido en cuenta que existen diversos tipos de innovación que se pueden desarrollar, la financiación y/o inversión también debe ir acorde al tipo de innovación que se vaya a impulsar.

¿Qué financiación puede ser más interesante en función del tipo de innovación a desarrollar?

Pues la propia innovación que se quiera desarrollar debería marcar la financiación que mejor encaje. No es lo mismo desarrollar una nueva app para el mercado de los teléfonos móviles que desarrollar una nueva vacuna para el Covid.
Y la tipología del proyecto en cuestión debe marcar el tipo de financiación y el momento oportuno de introducir el apoyo económico en el proyecto.

II Foro de Financiación de la Innovación

El próximo 4 de Noviembre participo en el II Foro de Financiación de la Innovación impulsado por Goban (Red de Business Angels de Castilla La Mancha) y que a su vez depende del apoyo del Ceei Ciudad Real, Ceei Albacete, Ceei Guadalajara y Ceei Talavera de la Reina.
El evento comenzara con una explicación detallada por parte del Consejero del Instituto de Finanzas de Castilla La Mancha, Miguel Ángel González Lajas de las líneas de apoyo que están disponibles en la región de Castilla La Mancha.
Continuare yo mismo con la ponencia “Claves a tener en cuenta para crear empresas innovadoras y sus fuentes de financiación”, donde tratare los siguientes puntos:

  • Distintos tipos de Innovación que se pueden desarrollar
  • Los riesgos asociados a la innovación de nuevos productos o servicios
  • Tipología de empresas que mejor encajan con las innovaciones a desarrollar
  • Proceso de captación de financiación/inversión por parte de la startup
  • Fuentes de Financiación, pros y contras
  • Fuentes de Inversión, pros y contras
  • Y por ultimo, compartiré una hoja de ruta con los puntos claves a tener en cuenta para mostrar resultados del avance de la innovación y acompasarlo con la captación de financiación e inversión.

El evento continuará con encuentros One To One en donde los emprendedores interesados pueden tener reuniones individuales con actores muy relevantes del panorama de financiación e inversión de España: CDTI, ENISA, Instituto Finanzas Castilla-La Mancha, Sodicaman, StartupsLabs impulsado por nuestro querido amigo Tom Horsey, nuestros amigos de Startupxplore y Fi Group.

¿Para quién es el evento?

Para todos aquellos emprendedores y CEOs interesados en impulsar la innovación desde sus proyectos y que quieren conocer las claves para incorporar financiación e inversión en el momento oportuno.
Y si además, quieres tener alguna reunión 1to1 con alguno de los Agentes de Financiación es mejor que te apuntes lo antes posible.
Por cierto, la participación es gratuita.
Puedes apuntarte aquí: II Foro de Financiación de la Innovación

Comparte

Si crees que este post puede resultar de interés a alguien, no dudes en compartirlo en tus redes sociales. 🙂 Muchas gracias.

► ENLACES DE INTERÉS:

📲 Puedes formar parte de nuestra comunidad en Telegram 👉 Emprendedores y Startups 🚀

📰 Puedes seguir leyendo en nuestro Blog 👉 https://www.startups.st/blog/

🌐 Puedes participar en nuestro foro para Emprendedores y Startups 👉 Foro startups.st

🎥 Puedes suscribirte a mi canal en Youtube 👉 [SUSCRIBETE AL CANAL] Para que pueda enviarte más contenidos, recursos y formación sobre emprendimiento, negocios, lean startup e innovación.

¿Quieres saber cómo investigar tu ecosistema?
Descarga nuestra guía con los pasos a seguir para investigar el ecosistema para desarrollar un programa de éxito
¡Suscríbete a nuestra newsletter mensual creada para agentes del ecosistema!
Oportunidades del ecosistema, contenido útil, información sobre nuestros proyectos… ¡todo ello para ayudar a tus programas para emprendedores!