fbpx

Negocio online

El emprendimiento en línea es, sin dudas, una de las tendencias más marcadas de los mercados en la actualidad. Desde hace unos años, Internet han servido como una opción viable para muchos emprendedores que, con poco dinero y muchas ganas, han apostado por crear un negocio online.

La apuesta ha sido acertada y cada día es más común asociar el emprendimiento con la presencia digital de la empresa, aunque no necesariamente todos los negocios que están en Internet son negocios online.

La característica principal que define al negocio es que no sale de este entono, por lo que, el modelo de negocio online debe considerar la entrega de productos y servicios de carácter digital. La publicidad, el desarrollo de software, la educación en línea y el coaching son ejemplos de negocios online.

Ahora bien, como en todos los mercados, en Internet existen mejores estrategias que otras para desarrollar un negocio rentable y sostenible en el tiempo. Conozcamos cuáles son las características intrínsecas de todo negocio online que tiene éxito.

Características de los negocios online exitosos

No se trata de la idea de negocio, sino de la ejecución

Cuando se trabaja en Internet, la gestión del negocio es lo que permite destacar. Como base tenemos la idea, sí, pues debes ofrecer algo que la gente esté necesitando, pero, así como tú, muchos otros lo harán. Lo que te permitirá que el negocio sea rentable es que descubras qué es lo que necesita tu mercado a un nivel tan profundo que te puedas adelantar a sus necesidades futuras.

Asimismo, es importante que domines lo que vendes, solo así le agregas valor. Es fácil querer hacer publicidad, o convertirte en un redactor, pero si no es algo que te apasiona, si no es algo que dominas, no podrás ser lo suficientemente asertivo para ofrecerlo de una forma que destaque.

Como amas eso que te apasionas, lo promocionas con entusiasmo y eres capaz de contagiar esa pasión a tu mercado, quien verá en ti a un proveedor de servicios y productos dedicado a satisfacer y superar sus expectativas.

Enfoque en el cliente

Aunque se habla mucho de esto, la mayoría de los negocios online solo repiten que están enfocados en el cliente para satisfacer un requisito implícito en la práctica. Solo aquellos negocios que en verdad se dedican a escuchar y a entender lo que necesita su mercado son capaces de ofrecer soluciones eficientes.

Al lanzar el producto al mercado, la recepción de este es la mejor medida de cuanta conexión existe con el mercado. Tu negocio online debe estar en la capacidad de empatizar con el mercado para ofrecerle soluciones efectivas.

Te debe apasionar

Esta clave refuerza la teoría de que la idea no es lo importante, sino la ejecución. Crear verdaderos cambios nace de tu creencia de que es posible y esta creencia se transmite desde la pasión. 

Ahora bien, esta pasión debe ser canalizada para ayudar al cliente y no para idealizar un modelo de negocio que puede que no sea rentable. Si tienes conocimiento del nicho del negocio y crees que puedes ofrecer valor añadido y, además, estás realmente interesado en ayudar al cliente, tendrás buenas oportunidades de montar un negocio online más rentable.

Rápida acción

Otra característica destacada de los negocios en línea es que deben tomar medidas tan rápido como sea posible. En lo que respecta a la tecnología, esto es factible, una tienda online puede quedar montada en pocos días. Del resto, se trata de una acción de emprendimiento como cualquier otra, es decir, lo que ofrezcas al principio no será perfecto, pero será suficiente para tener algo con lo que puedas interactuar con el mercado, recoger datos de las necesidades y mejorar lo que ahora tienes.

Esta rapidez necesaria limita el campo de acción del emprendedor online, esto debido a que no solo debe pensar en el cliente, sino en un producto o servicio que tenga gran demanda y que sea fácilmente consumible, al menos, como producto de entrada. Asimismo, en un mercado altamente saturado, es importante crear una reputación online, que solo irás alimentando con el crecimiento de tu negocio.

Así, los esfuerzos para sacar adelante un negocio en Internet deben dirigirse a encontrar una necesidad latente y a armar una presentación, por ejemplo, una landing page, que logre persuadir a los clientes.

No vendas lo barato por vender

Con lo anterior se puede pensar que los negocios online deben entrar a competir con el producto más barato, pero lo cierto es que se debe hacer lo contrario. Sal con un producto que agregue valor y, al transmitir tu propuesta de negocio, el mercado percibirá este valor y lo comprará; eso sí está dirigido al mercado correcto.

Al enfocarte en vender lo más caro también te esforzarás en refinar tu plan de venta; si logras vender ese producto, el resto será mucho más sencillo.

Ahora bien, la estrategia depende de cada emprendedor, aquellos que tengan la disponibilidad para esperar que el negocio dé frutos en mucho tiempo, pueden optar por un plan menos agresivo. Los que desean ver resultados rápidamente, no solo deberán buscar la rápida conexión con el cliente, sino que deberán diseñar un producto altamente eficiente.

Valida tu negocio antes de hacer publicidad

Hacer publicidad no es igual a vender, la publicidad tiene fines informativos y solo es persuasiva cuando tienes una oferta de producto o servicio que es atractiva para un mercado. Por esto, es importante que conozcas tu objetivo, que te asegures que las características de tu oferta satisfacen las expectativas de ese mercado, tanto en contenido como en precio y solo luego podrás construir un mensaje que atraiga.

Cómo montar un negocio online más rentable

Montar un negocio online, como todo, debe estar precedido de un plan que te permita llevar un control de las acciones clave. Así, todo negocio debe satisfacer esta serie de pasos incluso aquellos negocios desde casa.

Define la idea de negocio

Qué vas a vender, cómo lo vas a vender, a quién se lo vas a vender, a qué precio lo vas a vender y cómo vas a captar la atención de esos clientes. Es igual de importante que definas de qué forma le añadirás valor a tu oferta de acuerdo con las necesidades de tu segmento de mercado.

Elige un modelo de venta

El modelo de venta está directamente relacionado con la idea de negocio. Por ejemplo, si deseas vender cursos en línea lo más probable es que intentes venderlo en una página Web propia. Asimismo, si lo que deseas es entrar en el negocio del marketing de afiliación, o si deseas ganar dinero gracias a la publicidad, debes definir las características del espacio digital donde tendrá acción.

En el caso de que sea un producto o servicio propio, el modelo de ventas debe ser más detallado, esto debido a que se incluyen las estrategias para que la oferta sea llamativa.

De manera general, existen tres modelos de ventas: tiendas virtuales, marketing de afiliados y/o publicidad y marketplaces.

Ten un presupuesto

Aunque se tenga la creencia de que en Internet se puede iniciar un negocio con poco dinero o de que se pueden crear negocios online rentables desde casa, lo cierto es que hay que invertir en la plataforma, en el desarrollo del producto y en su promoción. Dependiendo del presupuesto que se tenga, se podrán hacer más o se podrá hacer mejor, pero lo importante es que se invierta inteligentemente para cubrir las necesidades del negocio.

Selecciona la plataforma de exposición de tu negocio

De la mano con el presupuesto, la plataforma donde desarrollarás tu negocio es vital para el éxito. De manera general, debes escoger una plataforma y, por ende, una tecnología, que te permita tener ventajas competitivas sobre el resto.

Como el presupuesto limita, los que tienen menos recursos para invertir optan por marketplaces, cuya inversión inicial es mucho menor, con la desventaja de que el espacio no es propio y la promoción es más complicada. Los que tienen para invertir en tiendas virtuales pueden optar por distintas tecnologías que harán más fácil, en mayor o menor medida, la gestión de la tienda.

Valora las funcionalidades de tu tienda

Más allá de la plataforma seleccionada, debes tener en mente la experiencia del usuario. Esta experiencia no solo está determinada por la estética de la página, sino por las formas de pago, la facilidad de navegación, la categorización de productos y servicios, sistemas de búsquedas y filtros, descuentos, promociones y otras funcionalidades.

Qué negocio online es más rentable

Al emprender en Internet, muchas son las ideas para un negocio online, pero no todas ellas son rentables o sostenibles en el tiempo. Aquí encontrarás 4 ideas para un negocio online rentable.

Formación online

Compartir lo que sabes en Internet puede ser un negocio rentable con gran potencial a futuro. De hecho, las mejores ideas de negocios en Internet son aquellas en donde explotas tu talento.

Las formaciones online se pueden comercializar bajo distintos modelos de negocios. Algunos se dan a conocer en plataformas como YouTube, Facebook o Instagram y luego migran a marketplaces o páginas Web propias donde venden sus cursos y capacitaciones.

Un tema vital en los negocios de capacitación es la selección de la plataforma desde donde tus alumnos tomarán el curso. Decídete por aquellas que favorezcan el aprendizaje y que sean de fácil acceso.

Desarrollo de software

Con el auge de los negocios online se crea demanda de nuevas tecnologías y el desarrollo de funcionalidades que permitan a los emprendedores ofrecer plusvalía. Siendo así, el servicio de programación y de maquetación Web es altamente solicitado y la oferta suele ser poca.

Servicios digitales en modalidad freelancer

La redacción de contenido, publicidad, servicio técnico y de posicionamiento son disciplinas que están en auge y que se harán más relevantes en el futuro. Todos estos servicios tienen en común que son vitales para la promoción de un negocio, por lo que, tu experiencia en estos servicios te permitirá destacar, pudiendo mantener un negocio online rentable por mucho tiempo.

Consulting o coaching

Una de las grandes desventajas de los que emprenden en Internet es que están luchando constantemente contra el reloj. Siendo así, muchos invierten en la asesoría o mentoría de personas que tienen el conocimiento que ellos necesitan. Más que una formación online, con el coaching o el consulting, el cliente busca consejos que pueda implementar rápidamente para obtener un resultado a corto plazo.

Si eres experto en negocios, marketing, posicionamiento, publicidad, emprendimiento u otra área, puedes ofrecer este tipo de servicios. La diferencia de este modelo con respecto a los freelancers es que no ejecutarás el plan, solo servirás de guía.

Modelos de negocios poco prometedores

Aunque muchos pueden decir que el marketing de afiliados o la publicidad, o hacer encuestas en Internet no son negocios rentables, lo importante es lo que todos estos negocios tienen en común.

Lo primero es que, todos estos negocios son low cost, es decir, no requieren grandes inversiones y, por lo tanto, no compiten por calidad, sino por precio. Cualquiera de las ideas mencionadas como buenas, puede ser muy mala si te enfocas en ofrecer precios bajos con tal de vender más.

En segundo lugar, está la relación de dependencia de terceros. Si tu modelo de negocio se basa en el trabajo de alguien más, las oportunidades de crecer estarán limitadas por las decisiones de esa persona o empresa y lo que ofrezca. Un ejemplo de esto es el dropshiping, que depende de productos de terceros.

Entre los modelos que no se recomiendan para emprender en Internet están:

  • Inversiones tipo Forex o criptomonedas
  • Apuestas en línea
  • Trabajos sencillos como rellenar encuestas
  • Reventa de dominios o hostings
  • Venta de apps de low cost
  • Soporte técnico (call center)
  • Importaciones pequeñas y de baja calidad
  • Cursos baratos
  • Publicidad que depende de la monetización de un blog

Publicado por Roberto Touza David

Founder & CEO de Startups.st | Empowering Entrepreneurs & Pushing Ecosystems

Founder ExDis.co | Exponential Disruperts

Robertotouza.com | Emprendedores, Startups y Tech