fbpx

Cómo empezar un nuevo negocio mientras conservas tu trabajo diario

No es sencillo emprender en un nuevo negocio. Hay un alto nivel de riesgo de que la empresa no sea exitosa, y por ende, se pierda el capital y las horas de esfuerzo invertidas. Si aunado a esto, se toma en consideración el hecho de ser cabeza de familia, el emprendimiento se puede ver casi como una declaración de irresponsabilidad.

Por ello, una de las mejores formas de empezar un nuevo negocio y no tener el riesgo de perderlo todo, es mantener un trabajo estable de forma paralela. Aunque pueda sonar complejo: no es imposible. A continuación compartiremos unos consejos para lograr esta difícil, pero posible tarea.

 

Consejos para empezar un nuevo negocio mientras conservas tu trabajo 

 

Emprender en un negocio online 

Emprender en el mundo digital es una de las mejores formas de comenzar un nuevo negocio en paralelo mientras conservas tu empleo. A diferencia de los proyectos empresariales convencionales, el modelo de negocio online no requiere tiempo en un espacio físico, por lo que no será necesario mantener un traslado constante entre el lugar de trabajo y el lugar de la empresa.

Otro de los beneficios de comenzar un nuevo negocio de forma online, es que se puede administrar tanto en el hogar como en el lugar de trabajo, siempre y cuando haya tiempo para ello en la oficina. Los negocios online permiten llegar a un amplio mercado objetivo, además de facilitar herramientas tecnológicas que facilitan la administración y ahorran dinero en la contratación de ciertos especialistas en materia administrativa.

Los negocios más habituales en el mercado digital, son las tiendas online, la prestación de servicios, ya sea como independiente o con un equipo de trabajo laborando para el emprendedor.

 

Emprender los fines de semana

La jornada laboral, por más extensa que sea, siempre va a dejar espacio para el descanso y es en ese momento donde se puede dedicar tiempo a empezar un nuevo negocio. Esta es una de las formas más habituales de comenzar un proyecto nuevo, ya que se tiene completa dedicación para el mismo, evitando distracciones que puedan poner en riesgo el lado creativo del emprendedor. El cual será de ayuda para plasmar ideas de negocio rentables.

Es necesario tomar en cuenta que emprender los fines de semana no es una tarea sencilla. Esto implica que la persona ya no tendrá tiempo de descanso, generando una sensación de agotamiento que podría afectar de manera negativa la productividad en el empleo, o incluso en el negocio que todavía no está concretado.

Se recomienda invertir el tiempo de descanso en la creación de un negocio, siempre y cuando se fije como meta que a mediano plazo, el negocio entrará en funciones y será lo suficientemente rentable como para poder vivir de este. Así, los días de descanso utilizados será tiempo invertido en una mejora económica, y no en una pérdida de tiempo.

 

 Emprender con un socio de confianza

Emprender en solitario no es tarea sencilla, sobre todo si es la primera vez en la que se crea un proyecto. Por esto, tener un socio de confianza es una de las mejores formas de dividir la responsabilidad, así como tener un soporte en caso de presentarse una dificultad.

Un socio genera una expectativa del negocio más amplia, aporta creatividad, y si se esté ya tiene experiencia en el mundo comercial, genera valor añadido al plan de negocio. Lo mejor de todo, es que el socio dedicara tiempo para con el nuevo proyecto, logrando que este pueda ser materializado antes de lo previsto.

La mayoría de los nuevos emprendimientos son negocios familiares, por lo que una buena opción para asociarse con alguien, es elegir un miembro cercano de la familia, que disfrute de una buena reputación y ética profesional. 

 

Cuéntanos: ¿estás emprendiendo mientras trabajas a diario?

Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado de nuestras noticias