fbpx

Claves sobre el emprendimiento femenino

España se comienza a acercar mucho a la paridad de género en cuanto al emprendimiento, ¡y eso nos encanta!

En nuestro país superamos a la media europea con creces y nos situamos con 9 mujeres emprendedoras por cada 10 hombres (datos: GEM). 

El emprendimiento femenino avanza y se convierte en una tendencia, que deseamos que se mantenga para siempre, convirtiéndose en realidad.

No obstante, somos conscientes de que aún queda mucho camino por recorrer y la paridad aún está lejos de conseguirse en muchos países, por lo que no se debe caer en el conformismo.

Por otra parte, muchas mujeres del ecosistema emprendedor afirman que se debe de trabajar desde la base, por ejemplo, destinando más inversión para atraer a mujeres hacia carreras tecnológicas, además de aumentar el número de inversoras.

Otros retos que aún deben enfrentar las mujeres son la conciliación familiar o un menor acceso a la financiación respecto a los hombres.

Os dejamos nueve puntos clave y consejos para impulsar el emprendimiento femenino:

  • Se deben hacer conscientes los sesgos de género, por lo que debemos educar a hombres y mujeres sobre ello.
  • Transformar la conciliación en corresponsabilidad. 
  • Que la legislación siga avanzando en términos de igualdad.
  • Fomentar la diversidad en el ecosistema emprendedor.
  • Promover la autoconfianza y la proactividad para emprender.
  • Reivindicar a las referentes femeninas.
  • Impulsar a las generaciones más jóvenes al emprendimiento.
  • Compartir, los buenos y malos momentos, para ayudar a crecer a las mujeres emprendedoras.
  • Hacer redes de contactos.

 

En la diversidad (de género, raza y cultural) está un factor clave para el desarrollo de la innovación y el progreso del emprendimiento.

Las mujeres son mitad de la población y, por tanto, se está desaprovechando un gran potencial en muchos lugares del mundo.

Esta implicación de la mujer en el emprendimiento podría derivaría en mayores oportunidades de empleo, crecimiento económico y un enriquecimiento como sociedad.

Desde Startups.st nos encontramos trabajando en The Break, un programa de emprendimiento femenino para mujeres europeas que busca la atracción de talento en las mujeres.

Son 720 las emprendedoras que participan en el programa y más de 3.000 inscripciones para participar, lo que da cuenta del interés que existe en el emprendimiento femenino y de su importancia.

En estos 3 meses de duración que tiene el programa, las emprendedoras recibirán formación, mentorías y una estancia de trabajo de un mes en España, entre otras cosas.

Es una necesidad y una responsabilidad poner en valor todo el talento y no se entiende el emprendimiento ni el futuro sin el 50% de la población.

Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado de nuestras noticias