Los avances que hemos tenido en la II edición del programa de incubación de startups CámaraTech
Esta es nuestra II edición construyendo y desarrollando, mano a mano con la Cámara de Comercio de Sevilla, el programa de incubación CámaraTech.
A falta de un mes y medio por terminar esta edición, seguimos implementando mejoras respecto a la primera edición que se ven reflejadas en el gran avance que están teniendo las startups participantes.
Son pocas las sesiones restantes y son muchos los emprendedores que nos dicen que es una pena terminar el programa porque sienten que están avanzando a grandes pasos y les gustaría que siguiéramos viendo sus progresos día a día. No hay nada que nos llene más que estas palabras.
Hoy queremos hacer un repaso a qué ha sucedido durante estos meses en el programa y cuáles son los avances que han tenido los distintos proyectos.
Sinergias
Una de los aspectos que más nos han gustado en esta edición ha sido la gran cantidad de sinergias entre proyectos que han surgido, sobre todo a raíz de los Mastermind, un tipo de clase más interactiva, 100% metodología Startups.st. En estas clases todas las startups comparten lo que les ha venido sucediendo, plantean dudas y los participantes se nutren entre unos y otros dándose apoyo y feedback.
Esta parte ha sido muy significativa para nosotros y habla genial del buen ambiente que ha surgido ya desde la presentación del programa. El buen ambiente entre los participantes es sin duda uno de los factores clave para lograr que una incubadora triunfe.
Además, el hecho de que los participantes asistieran presencialmente a las clases en la Cámara de Comercio de Sevilla ha ayudado a conseguir estas sinergias. Otro punto clave ha sido seleccionar startups que estuvieran en etapas similares para encajar lo mejor posible el contenido y enfoque del programa.
Eventos
Varias startups de CámaraTech han podido asistir a diversos eventos para desarrollar sus negocios y conseguir un mayor impulso. Aquí ha tenido mucho que ver la Cámara de Comercio de Sevilla, que pone a su disposición instalaciones y organizan los eventos para las startups.
Por ejemplo, OhLive, startup de esta II edición, pudo realizar una Demo de Producto ante empresas de su sector (diseño, arquitectura y decoración) y ForoAgri y AgroIntel asistieron a una mesa redonda del sector rural con agentes del ecosistema.
Estos eventos sirven para recibir feedback sobre sus productos y servicios, además de para mejorar su red de networking y promocionarse.
A mayores, también se consiguieron entrevistas por parte de un programa de la televisión andaluza para cinco de las startups de CámaraTech, algo que sirve para dar más visibilidad a las empresas y también al programa.
Mentorías individuales e itinerarios
Una de las sesiones más valoradas por nuestros participantes han sido las mentorías individuales. Nuestros mentores tienen reuniones individuales con las startups y tienen un momento más personal en el que pueden dialogar tranquilamente sobre diversos aspectos de su negocio.
Aquí se suelen producir muchos avances ya que el enfoque se dedica al 100% en la startup. A mayores, de un modo imprevisto, hemos incorporado más valor al programa contando con la ayuda de Manu Ibáñez, un perfil consultor que dará mentorías a algunas de las startups y aportará mucho valor a las mismas.
Sobre los itinerarios, otorgamos a cada startup un itinerario según su etapa: ideación o validación. A raíz de eso, les damos acceso a una serie de contenidos y unos entregables que tuvieron que realizar para completar su itinerario.
Masterclass
A falta de la última Masterclass, centrada ya en el deck y el pitch para el DemoDay (que tendrá lugar el 20 de julio) ya se han impartido dos clases sobre desarrollo de negocio y dos sesiones más sobre marketing digital.
Estas sesiones son muy útiles para poner más foco a los proyectos a la hora de encaminar sus negocios: encaje problema-cliente, encaje problema-solución, motores de crecimiento, escalado… y para actualizarlos en un área tan importante hoy en día como es el marketing a través de una estrategia.
Avances
Son muchos los avances que han tenido los proyectos durante estos meses, podríamos extendernos ampliamente, pero podemos enfocarlos en: alimentación network de contactos, levantamiento de capital público, validación propuestas de problema-cliente, oferta de nuevos servicios, publicación de MVP o lanzamientos de pruebas piloto, entre otros hitos.
Se termina esta II edición pero ya comienza la tercera convocatoria, la cual ya está abierta para todas aquellas startups que se quieran inscribir al programa de incubación CámaraTech. Buscamos proyectos en fase incubación, ideación o validación del negocio, creadas hace 6 meses o con intención de constituirse dentro de 6 meses y un enfoque tecnológico.
Puedes inscribirte en el siguiente formulario o bien visitar nuestra página web.
Si quieres construir un programa de emprendimiento, ya sea de incubación o de aceleración, visita nuestra sección «Tu programa» y podemos comenzar a desarrollar juntos un programa de éxito.
En Startups.st nos encargamos de aportar todo lo que necesitas para impulsar tu ecosistema de emprendimiento e innovación. Creamos programas de éxito junto a ti.