Los 10 proyectos seleccionados comienzan hoy el programa de aceleración, que culminará con la Demo Day y la entrega de premios
Cáceres Lab Start, el programa de emprendimiento de Cáceres Impulsa, arranca hoy con su primera edición y con 10 proyectos que disfrutarán de servicios de mentorización, acceso a inversores y la posibilidad de formar parte del ecosistema emprendedor.
Para llegar a esta fase, los emprendedores han tenido que pasar por un complejo proceso de selección y defender la capacidad innovadora y de crecimiento de sus candidaturas. Estos requisitos se sumaron a la necesidad de que cada proyecto tenía que tener impacto en el ámbito nacional y facturar menos de 50.000€ al año, dado que el programa de aceleración está enfocado en startups semilla en sus primeras fases de desarrollo.
PROYECTOS PARTICIPANTES
Los 10 proyectos que participarán en la primera edición de Cáceres Lab Start son:
- Aloha Vera: proyecto de ecoturismo idiomático, un espacio de alojamiento y aprendizaje en español que busca que el público aprenda idiomas y disfrute de una experiencia rural en Extremadura.
- Atypical Ethical: Marca de moda sostenible, 100% circular, sin género y con dos tallas en una sola prenda. Su objetivo es aumentar el consumo de la moda sostenible y que el público vista respetando al planeta.
- Brave_Of: Marca que pretende ensalzar el valor de hecho a mano, en contraposición del fast fashion, y darle valor a la marca España, defendiendo los valores de moda ética y sostenible.
- Cáceres TeVé: Plataforma de streaming con contenido de Cáceres (ciudad y provincia) de proximidad y entretenimiento para la población cacereña.
- Proyecto de Mª Eugenia Búrdalo: Granja de huevos camperos con gallinas criadas en libertad rodeadas de árboles. Envasado y comercialización del producto.
- Shadeshi Technologies: Sello discográfico NFT impulsado por inteligencia artificial. Crea artistas virtuales y los publica en las principales plataformas de streaming.
- Ergofito Ibérica: Tecnología biológica basada en microorganismos. Aplicable en agricultura, ganadería y remediación de aguas y suelos.
- Chacino: Productos que imitan a la carne, pero de origen vegetal. Embutidos plant-based, sustitutivos de los cárnicos y sin conservantes ni aromas artificiales.
- Pofa: Aplicación que conecta a escritores, directores, guionistas, autores y artistas con productores, editoriales, streamers, broadcasters y marcas = Creadores Vs Business.
- Yendo: Plataforma para compartir planes y actividades. Es un híbrido entre marketplace, gestor de eventos y red social.
Durante las próximas semanas todos los proyectos incubados recibirán formación en Lean Startup, y las tres startups que alcancen mayor puntuación en la Demo Day recibirán un primer premio en metálico de 3.000€, así como un segundo premio de 2.000€ y un tercero de 1.000€ destinados a continuar con el desarrollo de los proyectos.
En Startups.st trabajamos de la mano de estos clientes desarrollando formación, mentoring, programas de aceleración e incubadoras para poner en marcha nuevos proyectos e ideas de negocio. Actualmente hemos llevado a cabo más de 20 programas con el objetivo de acompañar a los emprendedores en el desarrollo de sus startups.