Empezamos de nuevo la aventura de impulsar un año más, de la mano del CEEI de Castellón y de la Diputació de Castellón la sexta edición de la aceleradora boutique Órbita.
El proceso hasta llegar al 1 de junio: fecha de lanzamiento del Programa Órbita 2023
Tras casi tres meses desde que se abrió el plazo de inscripción para esta edición, hemos llevado a cabo un proceso de promoción y difusión del programa intenso a la par que emocionante, con el objetivo de demostrar la calidad, el apoyo, y el ecosistema que forman y trabajan para sacar adelante una nueva edición.
Con el objetivo y la ilusión en buscar las startups y empresas con mayor potencial y dispuestas a ser aceleradas durante cinco meses en el programa de alto rendimiento: con formación de gran nivel, mentores profesionales y expertos y un trabajo intenso por delante para conseguir exprimir su crecimiento, consolidación e impacto.
Durante el proceso, realizamos cuatro Órbita Lives, donde pudimos contar con ponentes del ecosistema y red de Órbita, que nos ayudaron a transmitir no sólo qué es el programa, si no también el potencial y el valor experiencial que tiene:
- Ponentes que son mentores, como Juanma Varo, que nos habló de Growth Marketing y su implementación en empresas junto con su mentorizado y uno de los ganadores de Órbita, Diego Díaz co-founder de Uhpint.
- Otro de nuestros mentores destacados: Fares Kameli, que con otro de los ganadores de la edición pasada, Roger Hostalot, nos aportaron una visión de las automatizaciones con herramientas no code, que no hacen otra cosa que “llegar a más haciendo menos”
- Uno de nuestros inversores, Tom Horsey, que no pudo ser más sincero y darnos información más valiosa sobre la captación de inversión en startups. Como no podía ser de otra manera, le acompañó la marca de moda sostenible y también acelerada de Órbita, Clotsy, representada por Alfonso Saura, y que uno de sus éxitos ha sido conseguir inversión de Tom.
- Por último, y no por ello menos importante, los Órbita Lives que más nos pueden emocionar: “Comparte experiencias con CEOs”, esta vez, con dos de los tops CEOs que conforman la familia: Raul Alarcón, co- founder y CEO de HauxT y Alberto Añaños, co-founder y CEO de Live4Live.
El resultado habla por nosotros, cerramos la convocatoria el pasado 5 de mayo con más de 92 empresas inscritas que buscan acelerar y crecer sus modelos de negocio, y que después de cinco meses de trabajo, serán el impulso del tejido empresarial castellonense y nacional.
Segunda fase: la exigente y dura selección de los proyectos seleccionados
Y decimos exigente y dura, no solo porque así lo sea, si no porque tampoco los proyectos inscritos han puesto fácil decidir.
Cada año el nivel es más alto y las empresas inscritas presentan ideas innovadoras y disruptivas para adaptarse a los tiempos, cuentan con unos modelos de negocio que a poco de estar consolidados, tienen un recorrido corto pero admirable.
La selección se llevó a cabo en tres fases donde un Comité formado por expertos del CEEI Castelló, de la Diputació y de referentes y expertos empresariales llevaron a cabo un proceso exhaustivo de diagnóstico de las empresas.
Para ellas, el proceso tampoco fue fácil: primero exponer y presentar sus proyectos empresariales ante un comité, y posteriormente una entrevista personal con el fin de convencer a los miembros del jurado del potencial de cada proyecto.
Una selección exhaustiva y de análisis por proyecto poniendo el foco en el recorrido que podrían tener tanto en el programa como su posterior proyección en el mercado, para poder seguir manteniendo la tasa de garantía y éxito que define el programa tras los datos de las cinco ediciones pasadas.
Y por fin: llegamos al 1 de junio, lanzamiento del programa.
El evento de presentación del programa tuvo lugar en el CEEI Castellón el pasado jueves 1 de junio. Con la sala llena de ganas e ilusión en el ambiente, el equipo del CEEI y los proyectos participantes pudieron reunirse para disfrutar del lanzamiento y dar por inaugurado el Programa Órbita 2023.
La directora del programa Marta Palomar y Roberto Touza, co- director del programa y CEO de Startups.st, dieron la bienvenida a los participantes y les hicieron un recorrido de la experiencia que están a punto de comenzar.
Posteriormente, Justo Vellón, director del CEEI y miembros de la diputación, recibieron a los participantes antes de que estos, pudieran explicar al resto del grupo una breve presentación para dar a conocer sus proyectos al resto de asistentes.
Ahora somos nosotros los que os presentamos a los diez proyectos seleccionados para la 6ª edición del Programa Órbita. Os iremos informando de todos los avances que van consiguiendo y todos los hitos que vamos realizando juntos durante los próximos meses que nos quedan por delante: ¡bienvenidos!
- Inversiva: plataforma para facilitar la inversión inmobiliaria.
- Gaia Green Tech: red de recarga de vehículos eléctricos de nueva generación.
- Ecodicta: plataforma de moda circular femenina que apuesta por el «fashion sharing».
- Oratrex: plataforma de conversión de entradas para eventos en activos digitales únicos e infalsificables.
- Airbiometrics Advaced Solutions: dispositivo que facilita el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad inflamatoria intestinal.
- Belong: oficina virtual, enfocada en acercar la experiencia de la oficina presencial al teletrabajo.
- Kiota Intelligence: desarrollo de herramientas basadas en IA para mejorar la asignación de recursos públicos y privados.
- Fitplanet: empresa de ropa deportiva sostenible 100% circular que protege la biodiversidad marina.
- Ozeanic: botella potabilizadora para resolver de forma ecosostenible la necesidad de beber agua en forma segura en cualquier lugar.
- Bytehide: plataforma de ciberseguridad que permite automatizar y simplificar la seguridad en las organizaciones.
Desde Startups.st y como parte del equipo del programa, estamos con las energías puestas en dotar a todos los participantes de los recursos, asesoramiento y apoyo necesario para definir su hoja de ruta para estos cinco meses, y acompañarlos en el proceso de conseguir sus objetivos marcados.
Una nueva edición significa una nueva oportunidad de que estas 10 startups participantes se unan a la experiencia y al ecosistema Órbita, que requiere trabajo duro, a la par que buenos momentos, una gran experiencia, y garantía de éxito ya comprobada con las ediciones que llevamos a nuestras espaldas.
¡Empezamos!