Centros de emprendimiento qué es y para qué sirve

El emprendimiento tiene cada vez más importancia en la sociedad española. Con el espíritu emprendedor y la innovación en auge es lógico que innumerables empresas o instituciones de educación, como universidades, hayan adoptado el apoyo al emprendimiento como algo fundamental para su misión.
Tener una idea de negocio, diseñar el plan estratégico para su puesta en marcha y alcanzar el éxito es un largo camino. Por ello, los centros de emprendimiento y desarrollo empresarial tienen como objetivo principal fomentar las iniciativas de los emprendedores y mejorar las competencias necesarias para gestionar la empresa.
Descubre toda la información que debes saber sobre los centros de emprendimiento, desde qué son, cómo funcionan y sus principales beneficios.
Centros de emprendimiento qué es
Si te preguntas qué son los centros de emprendimiento, es momento de resolver todas tus dudas. Un centro de emprendimiento e innovación es un programa académico pensado para fomentar las iniciativas de los emprendedores, diseñado para las personas que desean crear una empresa.
En dicho programa se ofrece formación, herramientas, asesoramiento y el apoyo necesario para cumplir las ideas de negocio, desde las fases iniciales hasta su puesta en marcha. Están comprometidos con el desarrollo de las competencias que identifican a las personas con un fuerte carácter innovador.
Estos centros se caracterizan por guíar a los estudiantes en el camino para desarrollar su espíritu emprendedor. Esto se realiza por medio de numerosos espacios académicos, charlas, debates o incluso concursos.


Diferentes iniciativas que tienen como objetivo despertar en los estudiantes un fuerte deseo por crear su propio negocio. Además, suelen estar asociados a las universidades de distintas ciudades, consiguiendo así ofrecer una formación adecuada a sus estudiantes para incentivar la creación de empresas.
Por norma general, colaboran con inversores de éxito que ofrecen apoyo al proyecto empresarial de los emprendedores, incluso con programas de aceleración para conseguir un crecimiento más rápido de las empresas.
En algunos casos, además de ofrecer una amplia variedad de actividades y herramientas, brindan un espacio físico para el desarrollo de los proyectos. Ayudando así a la puesta en marcha de la creación y a la consolidación empresarial.
En definitiva, estos centros ponen en marcha un amplia variedad de iniciativas con el propósito de mejorar las condiciones necesarias para crear una sociedad más emprendedora.
Objetivos de los centros de emprendimiento
El principal objetivo de los centros de apoyo a emprendedores es promover y fomentar el emprendimiento para la creación de iniciativas innovadoras, con el fin de promover el tejido empresarial de la zona para incentivar la creación de empleo y el crecimiento económico. Además, de su principal objetivo tiene otra serie de metas a alcanzar:
- Impulsar la creatividad y el espíritu de emprendimiento.
- Contribuir en la generación del tejido empresarial y promover las acciones emprendedoras que contribuyan al desarrollo económico.
- Promocionar la cultura del emprendimiento por medio de las herramientas ofrecidas en los programas.
- Fortalecer las habilidades emprendedoras de los futuros empresarios.
- Brindar los conocimientos y herramientas emprendedoras más vanguardistas.
- Informar de las ayudas públicas que existen para la creación de empresas.
Ofrecer asesoramiento personalizado, desde un análisis de la viabilidad del proyecto empresarial, un diseño de la estrategia y hasta de la parte económica-financiera.


En pocas palabras, sus objetivos son promover y fomentar la cultura emprendedora para la creación de modelos de empresa desde la innovación para el desarrollo económico y social del entorno.
Fortalece en el estudiante cualidades como el liderazgo, la actitud emprendedora o la creatividad por medio de las herramientas, cursos y formaciones adecuados para conseguirlo. Además de potenciar la innovación, ayuda a la materialización de las ideas de negocios en sus primeros pasos para su puesta en marcha.
Beneficios de los centros de innovación y emprendimiento
Los centros de emprendimiento brindan numerosos beneficios, ayudan a conseguir las herramientas y la formación necesarias para desarrollar y potenciar el espíritu emprendedor. Estas son algunas de sus principales ventajas:
- Acceso a actividades para fomentar el emprendimiento. Un centro organiza numerosas actividades emprendedoras para que los estudiantes consigan las habilidades necesarias para que sus ideas de negocio tengan una mayor probabilidad de éxito. Desde conferencias, jornadas, seminarios, talleres y hasta debates.
Asesoramiento en proyectos innovadores. Los centros de emprendedores brindan un asesoramiento a los emprendedores con un equipo de expertos en distintas materias. De este modo, pueden conseguir el apoyo necesario para diseñar los primeros pasos de su estrategia de negocio.


- Formación a medida. Estos centros organizan cursos y programas a medida para empresas de sectores específicos, donde se promueve la iniciativa emprendedora tanto a nivel organizacional como individual.
- Jornadas de trabajo en equipo. Los centros organizan sesiones de trabajo en equipo sobre temática empresarial para conseguir potenciar las habilidades, no solo de liderazgo, sino también de trabajar con otros emprendedores.
- Orientación en la búsqueda de financiación. Brindan ayuda a los emprendedores en las primeras etapas para la búsqueda de financiación, ofrecen información de las ayudas y subvenciones para emprendedores.
- Ayuda en los trámites de constitución. En muchos centros ofrecen apoyo y formación sobre los trámites necesarios para la constitución de las empresas. Esta es una de las principales ventajas puesto que, en la mayoría de casos, es un proceso complicado al comenzar.
- Amplia la red de contactos. Incrementa las posibilidades de networking entre personas con el mismo espíritu emprendedor. Estas sinergias ayudan a adquirir nuevos recursos y conocimientos, incluso a conseguir los primeros clientes al emprender.
- Asesoramiento en aspectos legales. Ofrecen formación y numerosos programas para mostrar a los emprendedores los aspectos legales necesarios para llevar a cabo las iniciativas empresariales.
Ahora ya conoces toda la información sobre los centros de emprendimiento, desde qué son, sus objetivos más importantes y los principales beneficios que brindan a los estudiantes de dichos programas. Un apoyo esencial para potenciar el espíritu emprendedor y fomentar el desarrollo empresarial.

¿Quieres seguir leyendo? En los siguientes enlaces puedes encontrar más contenido sobre Incubadoras de Empresas, Centros De Emprendimiento, Venture Builders o Viveros de Empresas...

Publicado por Roberto Touza David
Founder & CEO de Startups.st | Empowering Entrepreneurs & Pushing Ecosystems
Founder ExDis.co | Exponential Disruperts
Robertotouza.com | Emprendedores, Startups y Tech