¿Cómo hemos avanzado en el Programa de aceleración Órbita?
Con esfuerzo, ilusión y mucho trabajo por parte de nuestras empresas participantes, para sacar el máximo provecho a todos los hitos del programa. La sexta convocatoria del Programa Órbita continua con grandes avances por parte de las startups, superando el primer mes y medio del programa de aceleración-
Tras la selección de las 10 startups participantes entre las más de 90 inscritas, comenzamos el programa el 1 de junio con un evento en el CEEI de Castellón que reunió agentes del ecosistema empresarial y emprendedor, asistentes del CEEI de Castellón y la Diputación de Castellón para dar la bienvenida a las empresas que participan en la sexta edición del programa considerado como la mejor aceleradora de España en el ranking Funcas 2022.
Fase de diagnóstico inicial
Empezamos el programa realizando el análisis y evaluación de las empresas participantes, a través de una fase de diagnóstico individualizado con cada una de las startups para analizar cuál es el punto de partida y comenzar con las las primeras tutorías con expertos para ir definiendo la hoja de ruta de acciones que realizar durante el programa.
Inicio de las sesiones formativas
A su vez, comenzamos las sesiones de formación de alto rendimiento, en las instalaciones del CEEI de Castellón donde formadores expertos y los participantes se reúnen en formaciones intensivas y prácticas, que les aportan conocimiento y experiencia en diversos ámbitos de desarrollo de negocio, marketing, y customer development… para proporcionarles una visión global de la aceleración de empresas y las estrategias de consolidación y crecimiento para encontrar las necesidades de cada uno de sus proyectos.
En esta primera parte, hemos podido asistir a formaciones efectivas y muy intensas: comenzando por Lean Startup y Design Thinking de la mano de Roberto Touza, Taller de Finanzas con Fran Piera, Taller de Investors Deck con Manu Moreno, Customer Development y Estrategias de ventas de alta velocidad con Javier Echaleku.
Asimismo, hemos dado acceso a cada uno de los participantes al campus virtual que les acompañará durante todo el programa, como espacio virtual donde podrán encontrar y centralizar todos los recursos y herramientas del programa. Además, cuentan con un foro virtual para poder potenciar la colaboración entre las startups participantes, compartir experiencias, información y contactos que puedan potenciar el ecosistema Órbita.
Trabajo por retos definidos
Una de las dinámicas de la metodología propia de Órbita se trata del trabajo por retos. Cada una de las startups, define un reto relacionado con su hoja de ruta con las acciones a conseguir en un periodo de tiempo determinado.
Cada empresa define un reto a conseguir en ese tiempo, con la ayuda de los expertos mentores que les asesoran y tutorizan durante el programa, y trabajan sobre él. Posteriormente, en las sesiones exponen los retos ante las empresas participantes: el trabajo realizado y los resultados obtenidos, y el resto de startups puntúan cada uno de los retos para determinar un ganador.
Ya hemos realizado los primeros dos retos, con resultados y un trabajo excelente por parte de las startups seleccionadas. En las dos ocasiones, el ganador fue la empresa Kiota Intelligence, que ha ido realizando avances e implementando nuevos pasos en su modelo de negocio con buenos resultados.
Con el trabajo por retos, tratamos de potenciar que las startups definan desde el primer momento las acciones realizables de su hoja de ruta en base a las necesidades prioritarias evaluadas en la fase de diagnóstico y se pongan a trabajar con ello. Sin embargo, va más allá de eso, la exposición de los retos y los resultados analizados ante el resto de startups, el feedback, las experiencias compartidas y el fomento de la colaboración y nuevas ideas que se forman en las sesiones presenciales, aportan un valor añadido a cada uno de los participantes.
Eventos de networking
Finalizamos la primera parte del programa con el primer evento ‘think thank’ del programa Órbita en el que pudimos reunir a agentes del ecosistema Órbita que no se perdieron la oportunidad de conocer en persona a las startups de la sexta convocatoria en un espacio dinámico, distendido y enriquecedor, para fomentar nuevas ideas, experiencias, colaboraciones y conexiones en una comida en Castellón en un espacio distendido y enriquecedor
De esta manera finalizamos la primera parte del programa y hacemos un “descanso” de las sesiones hasta septiembre para recargar pilas, centrar ideas y coger fuerza para la última parte del programa. Las startups tienen mucho trabajo por delante y seguirán contando con el apoyo de mentores y equipo Órbita para seguir avanzando en el desarrollo de sus proyectos y los próximos retos que afrontar.
¡Gran trabajo a nuestras participantes de esta sexta edición! Nos vemos muy pronto!