fbpx

6ª edición Programa Órbita: la recta final

Aún no somos conscientes, pero la aventura de la sexta convocatoria del Programa Órbita comienza su etapa final, de la manera más intensa. 

Tras casi cinco meses de trabajo duro desde el inicio del programa impulsado por CEEI Castellón, Diputación de Castellón y Startups.st como co-directores del programa, llegamos al sprint final de la aceleración de las diez empresas participantes.

Segunda parte del Programa de Aceleración

Tras un parón en las sesiones durante el mes de agosto, los proyectos que no cesaron su actividad volvieron al programa y a las sesiones presenciales en el CEEI de Castellón con más energía que nunca. 

Continuamos impartiendo formación presencial de alto rendimiento durante todas las semanas impartiendo sesiones que abarcaban diferentes aspectos del desarrollo y crecimiento de negocio, así como herramientas y metodología para implantar en la parte operativa.

De esta forma se han impartido sesiones de metodología Agile, comunicación de alto impacto, sesiones de exponencialidad, sesiones con CEOs de startups para compartir aprendizajes y experiencias, y sesiones con inversores, para aterrizar y ayudarles con la recta final y las futuras búsquedas de inversión y capital. 

Además, se han preparado sesiones online con diversos agentes del ecosistema para compartir tiempo con las startups, y talleres que han introducido nuevas herramientas y procesos desde el Growth enfocado en el crecimiento a través de métricas, hasta la introducción de nuevas herramientas de Inteligencia Artificial y casos prácticos de uso para optimizar y rentabilizar procesos. 

Los proyectos han podido aprender de todos los mentores expertos e invitados que han pasado por las sesiones, teniendo un espacio con ellos cercano para compartir y hacer cuestiones que todo emprendedor se hace y qué mejor que obtener respuestas en los que ya han pasado por ello. 

Mentorización y acompañamiento de las startups aceleradas

Seguimos con las mentorías individuales por proyecto, donde los directores del programa Órbita acompañan a las startups para continuar su hoja de ruta planteada por el programa. Por otra parte, se han nutrido de sesiones de mentorización con expertos en sectores especializados que han estado dispuestos a dedicar a las startups tiempo, conocimientos y experiencias para que ellos los poder exprimir al máximo, casi literalmente. 

Las sesiones de retos: un «must» del Programa Órbita

Nuestras sesiones de retos, propias de la metodología del programa de aceleración, siguen siendo de los favoritas de nuestras startups, que han demostrado que son cañeras y les gustan los retos.

Lo han demostrado con creces: se han puesto en acción y han cumplido objetivos ambiciosos y aterrizados para sus propios proyectos. Cada mes, han presentando su trabajo delante de sus compañeros y mentores y no han dejado de sorprendernos los resultados obtenidos. 

Podemos decir que el crecimiento de cada una de las startups es visible. Han aplicado todos los conocimientos adquiridos, han trabajado duro y han tenido que modificar e iterar ciertos aspectos para conseguir el éxito que poco a poco se va consolidando y visualizando en resultados. 

El avance de las startups aceleradas

No podemos dejar de mencionar algunos de los hitos conseguidos por las startups participantes en el programa para demostrar cómo la aceleración intensiva de la mano de expertos y de una metodología que cada vez se afianza más, obtiene unos resultados cada vez más notables. 

No hay mejor manera de demostrar el impacto de un programa de aceleración y el impulso del emprendimiento que con datos e hitos obtenidos por las empresas participantes. 

Kiota Intelligence

La startup que ofrece una solución completa end-to- end para inversores y nuevas empresas ha conseguido nuevas colaboraciones y partners, y cada vez son más las empresas que confían en esta herramienta.

Un ejemplo reciente es Pinama Capital23, que ha elegido su herramienta para generar todo el portfolio de su club de inversión: desde el deadflow, la optimización y eficiencia de la gestión y análisis de datos.

Además, han desarrollado Kiota Pulse, que os recomendamos encarecidamente seguir y estar atentos. Cada semana tendrán un espacio donde compartirán junto a referentes del ecosistema las claves, desafíos y aprendizajes del emprendimiento.

Kuarere

Por parte de la startup Kuarere, su principal reto ha sido aumentar y potenciar el crecimiento y las acciones de su estrategia de marketing, para sacar el máximo potencial y comunicar todo su servicio.  Han recogido datos, analizado métricas, han sacado resultados y están mejorando y creciendo en su modelo de negocio, aplicando los conocimientos aportados por sus mentores y formaciones.

Como hito, han avanzando el desarrollo de su página web para mejorar la usabilidad y funcionalidad de la misma, y siguen sumando llegando a más de 3000 espacios disponibles para alquilar.

Quizás también es por eso que Belén Sola, CEO de Kuarere ha sido una de las seleccionadas como finalista para la beca Womenalia.

Belong

El espacio virtual que ofrece la startup para mejorar el teletrabajo ha avanzado con creces, es una realidad que nosotros en el programa ya hemos podido probar en las sesiones de retos, su oficina virtual ofrece un espacio cada vez con mayores funcionalidades para alcanzar su objetivo: acercar la experiencia de la oficina presencial al teletrabajo.. 

Durante estos meses han desarrollado y lanzado la nueva versión Belong 2.0, que facilita e incorpora nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia, así como beneficiar la comunicación, feedback y liderazgo entre equipos en su entorno virtual.  

Por otra parte, y no menos importante, se han aliado con Voici y la han integrado en su espacio para beneficiar las reuniones en remoto capturando y resumiendo notas de la misma.

Ozeanic

Las botellas de Ozeanic Devices amplían horizontes y mercados potenciando e impulsando su innovador producto: sus botellas potabilizadoras a través de ozono, incrementando sus puntos de venta y llegando a Decathlon España. Asimismo, están definiendo su expansión a mercados europeos.

Sus siguientes retos: seguir escalando su modelo de negocio y ampliar el segmento de mercado hacia colaboraciones con empresas y partners.

Bytehide

La startup Bytehide, plataforma de ciberseguridad que permite automatizar y simplificar la seguridad en las organizaciones.

Durante estos meses han estado mejorando la calidad, funcionalidad y servicio de su plataforma, a la vez que han diseñado su estrategia automatizada de marketing y ventas para acompañar al usuario en sus primeros pasos.

Junto con sus mentores y los conocimientos aportados en el Programa Órbita, han mejorado sus métricas, a través de la importancia del análisis de las mismas y resultados para mejorar la eficiencia y la usabilidad de su servicio.

Asimismo, ha sido la ganadora de la ‘Startup Cloud Competition” de la primera edición del evento Startup TechDay centrado en startups y nuevas tendencias de Cloud.

Gaia Green Tech

La startup greentech del Programa Órbita ha mejorado su servicio durante estos meses.

Han realizado dos colaboraciones clave para su modelo de negocio, aumentar su mercado y el uso de su servicio. Su asociación con ADESTIC y su unión con la aplicación Electromaps ha hecho posible poder visibilizar al usuario su red de cargadores de vehículos eléctricos, e incluso, en el segundo caso, iniciar la descarga directamente desde la aplicación.

Además, sus próximos retos y objetivos se centran en llegar a más colaboraciones para aumentar los puntos de recarga y la visibilidad y accesibilidad de su red.

Sin olvidarnos de mencionar su nominación como mejor Green Tech 2023 española para los premios Southern European Startup Awards 2023 organizados por Global Startup Awards.

Airbiometrics

La startup health tech del programa Órbita que diseña un dispositivo que facilita el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad inflamatoria intestinal ha ganado el segundo premio del X concurso 5UCV en la categoría de startup. 

Asimismo, durante estos meses han estado validando sus hipótesis para seguir añadiendo funcionalidades a su producto a través de la base de datos de muestras que han ido recogiendo y han ido definiendo su hoja de ruta de las etapas y protocolos necesarios para el lanzamiento de su producto.

Oratrex

La plataforma de conversión de entradas Oratrex ha ido mejorando su aplicación a través de la validación y el análisis de los datos de usabilidad y comportamiento de usuario.

Asimismo, a través de las sesiones de formación y los retos,  han ido definiendo su estrategia de marketing de producto y validando los datos y resultados para su aplicación.

También pudieron asistir al Valencia Digital Summit para presentar su plataforma, y han asistido a eventos musicales como el Future Music Forum.

Fitplanet

La marca de ropa deportiva totalmente sostenible y su labor de protección de la fauna marina también ha hecho sus avances. Sus retos se han centrado en su consolidación en el mercado, en nuevas acciones y planteamientos para próximas colecciones.

En el último mes, han viajado a Costa Rica, donde han podido conocer a Rascarey, una ONG de protección de tortugas marinas que les ha servido para seguir planteando retos de impacto positivo en la protección de la biodiversidad marina y seguir ayudando y visibilizando esa labor.

En relación a ello, no podemos dejar de citar  la gran experiencia que vivimos el pasado 5 de octubre, con la iniciativa de Fitplanet y con la participación y colaboración de la Fundación Azul Marino que unieron  los participantes y miembros del ecosistema del Programa Órbita como mentores, ex participantes y miembros del CEEI de Castellón para una recogida y limpieza de la Playa de la Renegà de Oropesa del Mar, y la liberación de una tortuga marina.

El resultado, 142,5 kilos de residuos recogidos durante esa mañana, que visibilizan la importancia de su labor, así como de la realidad del tratamiento de residuos en las playas y su impacto en el medio ambiente.

Inversiva

La plataforma centrada en facilitar la inversión inmobiliaria sigue expandiendo su servicio y rentabilidad de los mismos: cada vez son más las ciudades en las que operan y las inversiones que realizan, asentando un modelo de negocio basado en potenciar y centrarse en la demanda que han visto en el mercado y cubriéndola y aportando un servicio completo end to end para el proceso de inversión.

Inicio del último sprint del programa Órbita

Es el momento del último sprint de la sexta edición del Programa de Aceleración de Órbita, y poner el broche final a cinco meses de trabajo duro, pero también de grandes avances y compartiendo momentos con grandes participantes que han puesto todo su esfuerzo, ganas y dedicación en el programa. 

Ahora ya solo quedan los tres eventos finales del programa, enfocados a preparar los pitch finales y cerrar los últimos retos propuestos, siempre con algo de diversión de por medio, como el Decelerator Day, donde los participantes tendrán una sesión distendida y divertida haciendo un Escape Room city por la ciudad de Castellón, para coger fuerzas para los próximos eventos: 

  • El Castellón Invest: encuentro de referencia entre inversores y startups de la provincia de Castellón, donde también participarán nuestras startups participantes, y que tendrá lugar el próximo jueves 9 de noviembre. 
  • El Demo Day, el evento final del programa, donde las empresas expondrán sus pitches ante agentes del ecosistema y un jurado que será el encargado de decidir las empresas ganadoras. 

Startups.st como co-directores del programa estaremos presentes en los dos eventos, para dar fin por todo lo alto, con ganas e ilusión una nueva edición del Programa Órbita, y seguir cosechando y ampliando los casos de éxito que el programa lleva a sus espaldas. 

 

¿Quieres saber cómo investigar tu ecosistema?
Descarga nuestra guía con los pasos a seguir para investigar el ecosistema para desarrollar un programa de éxito
¡Suscríbete a nuestra newsletter mensual creada para agentes del ecosistema!
Oportunidades del ecosistema, contenido útil, información sobre nuestros proyectos… ¡todo ello para ayudar a tus programas para emprendedores!