Actualmente, emprender es totalmente factible para cualquier persona, pero eso no quiere decir que sea fácil y rápido. Para construir un negocio rentable y sostenible en el tiempo, hay ciertos pasos que es necesario seguir para que el emprendimiento tenga una base sólida y segura para que los riesgos sean mínimos.
Es por ello que este año llevaremos a cabo una nueva edición de la Semana del Emprendedor, con el objetivo de ayudar a emprendedores a iniciar su negocio o llevarlo al siguiente nivel.
Esta versión cuenta con el apoyo de Sum International-Startups méxico, nuevo aliado de Startups.st . Entidad encargada de apoyar startups y emprendedores en potenciar su visibilidad y ADN entrepreneur.
Sum international cuenta con una fuerte red de aliados en más de 15 países, esto les ha permitido por varios años guiar e impulsar a cientos de startups en un proceso escalable y de aceleración junto a su equipo de expertos en la consecución de inversionistas, reducir su riesgo de operaciones entre otros beneficios. Cómo el apoyo a Startups prometedoras de alto impacto, proporcionándoles espacio físico, mentores, talleres, financiación y un ecosistema de servicios profesionales críticos.

Es un evento gratuito y 100% online, que tendrá lugar del 19 al 23 de Julio, donde 15 expertos de España, Perú, México, Argentina y Colombia compartirán sus conocimientos en temas como Lean Startup, No-code, Growth Hacking, Echo innovación fintech, Innovación Modelos de Negocio entre otros.
Conoce a nuestros ponentes

Ron Oliver
Aceleración de Startup – Business Angel
México
Ron cuenta con más de 20 años de experiencia en desarrollo de negocios, gestión de Startups, armado y dirección de equipos comerciales, Transformación digital, desarrollo de estrategias de posicionamiento de marca y dirección de ventas.
Es director de Sum InternationalDirector en StartUp México / SUM international. Startup México es la organización líder en México en la promoción de la innovación, la cultura emprendedora y el desarrollo económico tanto a nivel local como a nivel internacional. SUM International, ha apoyado a más de 88 empresas en 5 años a llegar al mercado mexicano y LATAM desde diferentes países del mundo adaptándose para cada una de las soluciones acorde a su objetivo, mercado y progreso. Abrir nuevos mercados nacionales e internacionales es una tarea costosa y que requiere inversiones de tiempo y recursos, por ello, el programa de Soft landing de SUM International optimiza la inversión para lograr insertarse más rápidamente en el mercado.

Ezequiel Bello
Growth hacking
España
Ezequiel ha realizado diversos cursos relacionados con Growth Hacking y actualmente está estudiando el Máster en Gamificación y Narrativa Transmedia. Ezequiel ha publicado varios artículos entre ellos se encuentra el de “Cómo el Growth Hacking potencia nuestra estrategia de Inbound Marketing” donde explica qué es el Growth Hacking, ejemplos y muchas más información muy interesante que podrás escuchar en su ponencia sobre Growth Hacking.

Jaime Lopez
Adds – Emprendedor CEO ADBID
Colombia
Publicista especialista en publicidad digital.Cuenta con 8 años de experiencia planeando, implementado y optimizando campañas en plataformas digitales como Google, Facebook y otras herramientas de autogestión. Founder de Adbid una agencia de performance based marketing con alta experiencia en Ecommerce y cerca de 30 M de USD de pauta ejecutada al año. Actualmente lidera la operación expansión de Adbid al mercado Mexícano.
Apasionado por los datos y la analítica web y especialista en plataformas como Google Analytics y Google Tag Manager.

Eduard Pascual
Podcast – Comunidad
España
Eduard es periodista, locutor de radio y, además, experto en podcast. Su fuerte está en generar confianza a través de la mejor herramienta que tiene el ser humano, la voz.
Actualmente, Eduard es Cofundador de Comunicontent donde produce contenido podcast para todo tipo de empresas con una gran variedad de formatos según las necesidades de cada empresa. En su ponencia de podcast y comunidad te explicará la importancia que tiene crear confianza entre tus clientes.

Asier Basterretxea - Gómez
Exponencialidad y Startups
España
Asier es doctor en Ingeniería Industrial por la Universidad de Swansea (Reino Unido), Master (MPhil) ha complementando su formación bajo un esquema de “lifelong learning” en aspectos diversos relacionados con el liderazgo, la gestión de personas, equipos y organizaciones, la innovación y el emprendimiento o la neurociencia –uno de sus intereses principales- entre otros.
Es co-creador del método “Exvolution” de evolución organizacional, así como co-creador de la pionera metodología de creación de Startups Exponenciales – Exponential
Launchpad / Purpose Launchpad. Actualmente es “Managing Director” de exoSpain, la primera firma de servicios de emprendimiento, innovación y transformación exponencial de España.

Alejandra Jaramillo
Adds-Marketing Digital
Colombia
Alejandra es la líder de la Operación de Adbid en México,Country Manager Adbid México
Anteriormente fue la pionera de Adbid en la ciudad de Medellín, Colombia, Alejandra ha sido Coordinadora de Medios Pagos para agencias manejando la estrategia digital y campañas de lanzamiento de reconocidas marcas como Netflix en Latam y Miami. y marcas mexicanas como Ford, Amex, Diageo y otras.
Alejandra es experta en diseñar estrategias de medios de pago digitales para lograr el éxito de los objetivos de su cliente. sacando el máximo provecho al presupuesto; su principal aportación son los datos de negocio y las perspectivas del mercado.

Xulei Xu
Sustainable mobility-Emprendedor CEO NEXT ELECTRIC MOTORS
España
Xulei es CEO y Cofundador de NEXT Electric Motors, una startup que diseña y comercializa motos eléctricas por toda Europa consolidada entre el top ten de ventas en españa .
Antes de NEXT, Xulei ha desarrollado toda su carrera profesional en el sector financiero trabajando para fondos de private equity y en consultoría en Madrid y Londres.

Francisco Marcelo
Emprendimiento
Perú
Francisco es administrador graduado de la Universidad del Pacífico. Ha realizado unacertificación como Gestor de Riesgos Financieros por BURSEN y la American Financial Association.
Destacada experiencia/participación en el mundo de banca de inversión y gestión de proyectos por más de 10 años. Ha llevado diferentes cursos y seminarios sobre emprendimiento a nivel nacional e internacional. En el 2014 fundó THEMMA, la primera consultora especializada en emprendimiento en Perú.
Su propuesta innovadora consiste en juntar a equipos de talentosos millennials con personas, empresas y el gobierno, los cuales a través de su experiencia transforman ideas en nuevas oportunidades de negocio. THEMMA a la fecha ha realizado más de 100 nuevos emprendimientos e impactado en más de 5 mil emprendedores por todo el país. En paralelo es asesor de congresistas peruanos en temas de Emprendimiento y Pymes.

Pablo Perez
No Code
España
Pablo es Co-fundador de SharingAway, la primera comunidad de NoCode de habla hispana, donde semanal comparten casos de uso reales para que cualquier persona pueda replicarlos en su proyecto digital. Es un creativo dedicado a resolver problemas de manera diferente ama las comunidades y su complejidad de crecimiento basada en experimentación y datos.
También es co-fundador de Tendeta, la herramienta NoCode propia donde puedes construir una tienda online totalmente funcional en 5 minutos desde una base de datos cómo Airtable.

Iván Davila
Eco Innovación
Colombia
Es Imagineer » Master in Business Innovation» y Diseñador Industrial ha trabajado como diseñador de productos y servicios, gerente de proyectos, líder de innovación y docente universitario de posgrados en la Universidad Nacional de Colombia. Desde su labor como consultor ha ayudado a crear, consolidar y escalar mejores emprendimientos y empresas mediante la consolidación en su ADN de elementos de valor desde la innovación, el diseño y la sostenibilidad.
Actualmente es consultor para la estrategia colombiana de desarrollo baja en carbono y para diferentes consultoras. Su objetivo inspirar construir un mejor mundo a través del emprendimiento sostenible que aporte elementos claves de cambio para la sociedad.

Fernando Milla
Lean Startup
España
Fernando es experto en Agile, Lean Startup y Design Thinking. Es socio fundador de 3 startups y ha mentorizado en los últimos años a más de 150 startups y proyectos emprendedores.
Actualmente es director de Estrategia Lean, consultora especializada en Estrategia y Desarrollo de negocio, Innovación y Transformación digital. La especialidad de Fernando está en ayudar a startups y emprendedores a innovar para crear y/o mejorar sus productos, servicios y modelos de negocio para diferenciarse de su competencia, crecer, escalar y ganar más dinero.

Orfeo Balboa
Aceleración-Emprendimiento
España
Analista de Business Intelligence y Estrategia de negocio. Orfeo lleva ya cuatro años liderando el Programa de aceleración Órbita en España, ayudando a startups a transformar el mundo mientras crecen con propósito.
Ha sido también Senior Consultant & Interim Manager en planificación estratégica, gestión de RRHH y arquitectura jurídica empresarial. Cuenta con más de diez años como Compliance Officer, Análisis de seguridad de las unidades de negocio y Controller en Derecho TICs, Seguridad IT, Derecho Penal Corporativo.CISO/GDPR/DPO Certificate. Posee más de 20 años de experiencia en Strategy & Ops en procesos de internacionalización, Due Diligence y M&A internacionales.

Leandro Galicia
Estrategia-Marketing Digital
Argentina
Leandro cuenta con más de 20 años de experiencia y formación en el mundo del Marketing, Leandro ha volcado su profesión a la ejecución de estrategias «low cost» de altísima rentabilidad haciendo que las empresas incrementen sus niveles de facturación,optimizar sus acciones de marketing on/offline
Autor de distintos artículos publicados en los medios digitales de negocios más importantes de Argentina. Ha realizado trabajos de consultoría y capacitación a directivos de las 100 empresas más admiradas de Argentina, hasta Emprendedores y estudiantes en Latinoamérica.

Roberto Touza
Lean Startup
España
Con tan solo 20 años fundó su primera empresa, hasta llegar a ser CEO de Startups.st. Roberto es experto en Lean Startup y creación de empresas e inversión, además es docente y director de varios programas académicos en diferentes escuelas de negocio.. Actualmente, lidera tres sociedades centradas en la innovación, inversión, energía e industria 4.0 y ayuda a empresas, startups e instituciones a implantar las estrategias de innovación para tener éxito en la generación y puesta en valor de nuevos productos y servicios. Será el encargado de transmitir sus conocimientos en Lean Startup y Emprendimiento.